Las certificaciones de sostenibilidad van en aumento
.png?width=750)
Laurel Brunner analiza cómo cada vez más impresores y fabricantes buscan certificaciones de sostenibilidad y cómo tener certificaciones demuestra que una empresa ha pasado por algún proceso suave de responsabilidad.
Es tentador ser cínico respecto de las certificaciones y fácil descartarlas como marketing cosmético. Pero dada la intensa competitividad del negocio gráfico actual, las certificaciones al menos demuestran que una empresa ha pasado por algún tipo de proceso de rendición de cuentas. Esto es cierto para los proveedores de servicios de impresión ambientalmente conscientes, como Ashley House Printing en el Reino Unido y Druckstudio Gruppe en Alemania. Esto también es cada vez más cierto para los fabricantes.
Lo que importa por encima de todo es la clasificación de la certificación: ¿quién la proporcionó y qué tan calificados están para hacerlo? Según ISO y otros existen tres niveles de certificación. La autocertificación es la más fácil de conseguir por razones obvias. Si te digo que puedo esquiar lo suficientemente bien como para darte lecciones, puedes optar por arriesgarte conmigo o no. Si un instructor de esquí dice que es cierto, y me da una pequeña placa para que la use que lo confirma, podrás tener un poco más de confianza y el factor de riesgo será menor. Pero si obtengo una licencia de alguna organización de pruebas acreditada, su riesgo se minimiza y las posibilidades de obtener un resultado libre de lesiones son máximas.
Por lo tanto, elegir a quién contratar para que su empresa sea reconocida por su trabajo de sostenibilidad es crucial para su credibilidad. Dado el frenesí que generan los servicios de sostenibilidad ambiental, hay muchas opciones. Incluso las universidades se están sumando a la iniciativa. La Universidad Western Michigan (WMU) en Estados Unidos tiene la sostenibilidad como una de sus principales prioridades. WMU se ha asociado con la Asociación Técnica de la Industria de Pulpa y Papel (TAPPI) para desarrollar cursos para ingenieros papeleros en la Planta Piloto de Papel de WMU. La planta proporciona recursos para la investigación y el desarrollo de productos, así como para la educación de personas de los sectores del papel y la impresión.
WMU también cuenta con un programa de certificación para fabricantes que quieran demostrar que las impresiones producidas con sus tecnologías son reciclables. Scodix, proveedores de herramientas de embellecimiento digital para impresión digital, es una de esas organizaciones. La certificación WMU confirma que las impresiones adornadas con mejoras Scodix se pueden repulpar y reciclar siempre que el sustrato también sea reciclable. Los clientes de Scodix ahora tienen derecho a etiquetar sus productos con el símbolo de reciclable.
Nos gustaría ver más etiquetas impresas de esta manera, tanto las producidas convencionalmente como sus equivalentes digitales. Este tipo de etiquetado podría convertirse en la norma, señalando sólo una parte del futuro de la impresión. Y como todos sabemos, la impresión es la opción más sostenible cuando se trata de comunicaciones confiables.
Fuente de información: Este artículo fue elaborado por el Proyecto Verdigris, una iniciativa de la industria destinada a crear conciencia sobre el impacto ambiental positivo de la impresión. Este comentario semanal ayuda a las empresas de impresión a mantenerse actualizadas con los estándares medioambientales y sobre cómo una gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede ayudar a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el respaldo de las siguientes empresas: Agfa Graphics , EFI , Fespa , Fujifilm , HP , Kodak , Miraclon , Ricoh Splash PR , Unity Publishing y Xeikon .
Imagen de portada: esta imagen ha sido tomada de ISO .
Categorías
Noticias recientes
.jpg?width=550)
Cómo realizar cambios sostenibles en su negocio pensando globalmente y actuando localmente
Clare Taylor comparte pequeños cambios y sugerencias que las empresas pueden hacer para mejorar su impacto ambiental. Estos incluyen mejorar la eficiencia energética y de recursos, trabajar con cadenas de suministro, prevenir la contaminación y más.

FESPA logra la certificación ISO para la Gestión Sostenible de Eventos
FESPA se complace en anunciar que ha obtenido la certificación ISO 20121:2012 para la gestión sostenible de eventos, un estándar reconocido internacionalmente para implementar un sistema de gestión de eventos eficaz y sostenible.
.png?width=550)
Cómo realizar cambios sostenibles efectivos para su negocio
FESPA ha creado Sustainability Spotlight para ofrecer asesoramiento informativo y práctico sobre las mejores prácticas medioambientales para permitir a las empresas tomar decisiones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para sus negocios. Este artículo ofrece varias pautas para que las empresas las ayuden a realizar cambios comerciales sostenibles; acceda a las pautas completas a continuación.